Kioto

Kioto es una importante ciudad de Japón, localizada en la parte central de la isla de Honshu. Es la capital de la Prefectura homónima y tradicionalmente también ha sido considerada capital de la Región de Kansai, aunque ésta sea solo una referencia geográfica más que un territorio administrativo concreto. Así mismo, está integrada dentro de la Región metropolitana de Keihanshin, compuesta por las áreas circundantes de las ciudades de Osaka, Kobe y la misma Kioto. Cuenta con una población de alrededor de 1 474 000 habitantes, situándose entre las ciudades japonesas más pobladas. El área total del territorio de la ciudad es de 827,90 km². A pesar de que Kyōto es la romanización usada en Japón, el nombre de la ciudad es Kioto en español. Su importancia histórica se debe al hecho de que entre los años 794 y 1868 constituyó la capital de Japón, acogiendo la sede de la Corte imperial y otras instituciones. En el año 1868 el emperador Meiji decidió trasladar la sede de la corte a Tokio, quedando la ciudad definitivamente en un segundo plano. Durante la Segunda Guerra Mundial fue la única gran ciudad japonesa que no resultó bombardeada por la Fuerza aérea estadounidense.
Lugares destacados:
Comida típica de Kioto:
Kioto posee una rica tradición culinaria gracias a su vasta historia. La ciudad cuenta con una amplia gama de restaurantes, desde sitios para probar la comida casera, templos donde se prepara comida vegetariana y sitios de cocina refinada
En Kioto podrás deleitarte con el kaiseki ryori, un banquete aristócrata tradicional de varios platillos que encuentra sus raíces en los alimentos servidos durante la ceremonia del té. Estos banquetes se ofrecen en restaurantes especializados o en los ryokan, establecimientos turísticos que brindan la oportunidad de experimentar el estilo de vida tradicional japonés. Para empezar en el kaiseki ryori se sirve un aperitivo, que puede ser un licor local o un vino dulce, y una selección de botanas del tamaño de un bocado seguidas de suimono, un caldo transparente de aromas intensos que puede llevar vegetales, tofu o mariscos. Después se ofrecen platillos como otsukuri, rebanadas muy delgadas de pescado crudo que suelen colocarse sobre una cama de rábano rallado y acompañarse con salsa de soya; yakimono, carne o pescado a la parrilla, y agemono, vegetales o mariscos rebozados en harina fritos. Asimismo, comprende el shokuji, que se compone de tres elementos: arroz, sopa miso y un surtido de verduras en escabeche. Para el final se ofrece un postre ligero como fruta fresca de temporada o un sorbete.
Por otro lado están obanzai ryori, el estilo de comida casera para el cual se preparan platillos simples, y el shojin ryory, desarrollado por la austeridad de los monjes budistas, que consiste en platillos vegetarianos, donde uno de los principales ingredientes es el tofu. El yudofu es una especialidad local y consiste en tofu hervido en un caldo de algas que se retira cuando sube a la superficie del agua, para después colocarse en un condimento.
Otros guisos populares en la dieta local son ramen, sopa de fideos que puede tener una base de caldo de pollo, carnes como puerco, res o pescado, miso que se elabora con una pasta de frijoles de soya, entre otros ingredientes; sushi, que son diferentes platillos con arroz, y udon, fideos delgados de harina de trigo que se preparan en distintas formas.
En Kioto podrías intentar el kawayuka, que es la experiencia de comer al aire libre sobre plataformas construidas sobre el agua. De igual forma, muchos de los restaurantes ocupan construcciones tradicionales de madera con jardines privados y hay restaurantes de especialidades internacionales como francesas, chinas e italianas. Recorre el distrito de Pontocho, donde se concentran restaurantes de comida fusión y establecimientos tradicionales y visita el Mercado Nishiki, donde puedes dar un vistazo a la amplia oferta culinaria de la ciudad.
![]() Yuba: Finísima cuajada de leche de soja que suele comerse seca y con varios rellenos, en nabe o cazuelas o hasta cruda con salsa de soja y wasabi, como si fuera sushi. Muy típico especialmente en Nikko (aunque también de Kioto). | ![]() Ramen: Tradicional sopa de fideos que puede llevar caldo de pollo, pescado, res o puerco y miso. |
---|---|
![]() Kaiseki ryori: Banquete tradicional de los aristócratas que consiste en una serie de platillos, con diferentes técnicas de preparación, que se sirven con un orden específico. |