top of page

Nara

Nara es la capital de la prefectura de Nara en la región de Kansai una de las más tradicionales de Japón, en el sur de Honshū, la isla principal de Japón. Fue capital del país en el Japón medieval. Nara es uno de los destinos turísticos más importantes de Japón debido a la gran cantidad de templos antiguos y por la buena conservación. Los templos y ruinas de Nara forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, desde el año 1998, formando el conjunto llamado Monumentos históricos de la antigua Nara, y estos son: Hōryū-ji, Tōdai ji, Kōfuku-ji, Santuario Kasuga, Gangō-ji, Yakushi-ji, Tōshōdai-ji y los restos de Palacio Heijō. En Nara hay una universidad junto a la escuela superior de medicina entre otras instituciones educativas. Económicamente destacan la industria textil, la artesanía y las industrias de alimentación. También es conocido el parque de Nara por sus ciervos sika, los cuales campan libremente por toda el área verde de Nara y es una de las principales atracciones turísticas tras los templos de la zona.

Lugares destacados:
Parque de Nara

El Parque de Nara (奈良公園 Nara Kōen) es un parque público situado en la ciudad de Nara, Japón, a los pies del Monte Wakakusa y creado en 1880. Administrativamente, el parque se encuentra bajo el control de la prefectura de Nara. El parque es uno de los "lugares de belleza escénica" designados por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón (MEXT). Los más de 1.200 ciervos sika (シカ) o (鹿 shika) salvajes que se hallan dando vueltas libremente en el parque.

Tōdai-ji

Tōdai-ji (東大寺 gran templo oriental), es un templo budista que se encuentra en Nara, Japón. Alberga una estatua gigante del Buda Vairocana (llamado dainichi en japonés; significa "Buda que brilla a lo largo del mundo como el sol"), conocido simplemente como daibutsu (Gran Buda), al igual que otras grandes figuras de Buda en Japón. El templo también sirve como los cuarteles japoneses de la escuela Kegon del budismo.

Kasuga-taisha

El Gran Santuario Kasuga (春日大社 'Kasuga-taisha') es un santuario shinto en la ciudad de Nara, Prefectura de Nara, Japón. Fundado en 768 y reconstruido varias veces a lo largo de los siglos, es el santuario de la familia Fujiwara. El interior es famoso por sus muchas linternas, tōrō, de bronce, así como por las de piedra que iluminan el santuario.

Kōfuku-ji

Kōfuku-ji 興福寺 Kōfuku-ji es un templo budista de la escuela Obaku ubicado en la ciudad de Nara, en la prefectura del mismo nombre en Japón. Este templo fue fundado por Kagaminookimi (鏡大君), la primera esposa del Emperador Tenji quien buscaba mediante esta construcción que su amado esposo recuperara la salud.

Tōshōdai-ji

Tōshōdai-ji (唐招提寺) es un templo budista de la secta Ritsu en la ciudad de Nara, Prefectura de Nara, Japón. El Salón Dorado Clásico, salón principal, también conocido como la Sala Kondo, tiene una fachada con techo en forma de teja con ocho columnas tiene una historía singular relacionada con la Ruta de la Seda. Es considerado el arqueotipo del estilo clásico.

Nigatsu-dō

El Nigatsu-dō (nihongo, 二月堂, "La Sala del Segundo Mes") es una de las estructuras importantes del templo budista de Tōdai-ji, ubicado en la ciudad de Nara, Japón. El Tōdai-ji está incluido dentro de la lista de la UNESCO del Patrimonio de la Humanidad como uno de los "Monumentos históricos de la Nara antigua", junto con otros siete lugares, incluyendo templos, santuarios y lugares en la ciudad de Nara.

Comida típica de Nara:
Oyakodon

Oyakodon: Un plato mezcla de carne de pollo y huevo con cebolla.

Ramen

Ramen: Sopa espesa a base de brotes de soja y otro tipos de ingredientes (hay muchas variedades) con fideos.

Vídeo de Nara:

© 2023 by JapanTravel. Proudly created with Wix.com

bottom of page